En breve

DIRECCIÓN

P.za Trento, 5, 00019 Tivoli RM, Italy

DURACIÓN RECOMENDADA

2 horas

VISITANTES AL AÑO

600000

TIEMPO DE ESPERA PREVISTO - ESTÁNDAR

30-60 mins (horas punta), 0-30 mins (fuera de horas punta)

AÑO DE INSCRIPCIÓN A LA UNESCO

2001

Planifica tu visita

¿Lo sabías?

Las paredes de la villa están decoradas con pinturas geniales que engañan a los ojos Cambian en función de dónde te sitúes, una técnica artística muy cuidada del Renacimiento.

Villa d'Este cuenta con un singular "órgano de agua" (Fontana dell'Organo) que utiliza la presión del agua para crear música a través de las cañas. En el pasado, ¡los fuelles incluso potenciaban el efecto!

El nombre de Cien Fuentes de los jardines hace referencia a un largo muro canalizado con numerosos surtidores de agua, ¡pero el número real se acerca más a 500! Crea un cautivador espectáculo de agua en cascada.

¿Por qué visitar Villa d'Este, Tívoli?

  • Pasea por una obra maestra viva del Renacimiento: Pasear por Villa d'Este es como entrar en una máquina del tiempo que te transporta directamente a la época del Renacimiento. Cada rincón revela la brillantez del arte, la arquitectura y el diseño paisajístico del siglo XVI, haciéndote sentir parte de la historia.
  • Experimenta la Magia de más de 500 Fuentes: Prepárate para quedar hipnotizado por los impresionantes juegos de agua de la villa. Con más de 500 fuentes, cada una más encantadora que la anterior, el ingenioso uso de la hidráulica crea una sinfonía de salpicaduras de agua, ofreciendo una refrescante evasión y un festín para los ojos.
  • Descubre tesoros artísticos ocultos: ¡Villa d'Este no es sólo fuentes! Podrás ver frescos misteriosos, asomarte por pasadizos secretos y tropezarte con estatuas mitológicas. Cada rincón tiene una historia que contar.
  • Camina tras las huellas de la historia: Imagínate como un cardenal renacentista paseando por estos mismos jardines. Siente cómo la grandeza y la historia cobran vida mientras paseas por esta cautivadora finca.
  • Sé testigo de una maravilla del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Reconocida por su excepcional valor cultural, Villa d'Este es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este prestigioso estatus subraya su importancia y garantiza que siga siendo un destino apreciado y protegido, digno de figurar en la lista de deseos de todo viajero.
  • Disfruta de vistas panorámicas y exuberantes jardines: Enclavada en terrazas con vistas a la zona rural italiana, la villa ofrece vistas impresionantes a cada paso. Los jardines meticulosamente cuidados, vibrantes de color y fragancia, crean un paraíso donde la naturaleza y el arte coexisten en perfecta armonía.

Reserva tus entradas para Villa d'Este

¿Qué ver dentro de Villa'D Este?

Courtyard

Patio

Comienza tu visita en el elegante patio, de bella arquitectura, que marca el tono de la grandeza del interior.

Salon Of The Fountain at Villa d'Este

Disposición y características de los jardines de Villa d'Este

Los jardines de Villa d'Este son una obra maestra del paisajismo renacentista, famosos por sus impresionantes fuentes, terrazas y exuberante vegetación. Lo más destacado:

Villa d'Este terrace

El Vialone y las terrazas

El Vialone es una gran terraza que conecta los jardines superior e inferior y ofrece vistas panorámicas. Sus balaustradas y cantería crean un efecto de anfiteatro, perfecto para eventos y paseos tranquilos.

The Upper Gardens - Villa d'Este

Jardines superiores

Descubre fuentes famosas como la Fuente Oval, las Cien Fuentes y la Fuente de Rometta. Esta zona también cuenta con pintorescas grutas, estatuas y figuras mitológicas, con impresionantes vistas de la zona rural circundante.

The Lower Gardens - Villa d'Este

Los Jardines Inferiores

Experimenta un ambiente más salvaje y teatral con cascadas de agua y elementos dramáticos como la Fuente de los Dragones, la Fuente del Búho y la Fuente de Neptuno.

Villa d'Este tickets

Estanques piscícolas (Peschiere)

En el fondo de los jardines, estos grandes estanques albergan diversos peces y ofrecen un entorno sereno. Crean una sensación de profundidad y perspectiva, dirigiendo la mirada hacia la estatua de Neptuno.

The Rometta at Villa d'Este

La Rometta

La Rometta es una reproducción en miniatura de la antigua Roma, con templos tallados, casas y ruinas. Celebra la antigüedad clásica con un intrincado trabajo en piedra y encanto histórico.

Fountains & water features - Villa d'Este

Fuentes y juegos de agua

Villa d'Este es famosa por sus elaboradas fuentes y juegos de agua, todos ellos accionados por gravedad. El jardín cuenta con 51 fuentes, 398 surtidores, 364 chorros, 64 cascadas y 220 pilas, que crean un espectáculo de agua hipnotizador.

Principales fuentes de Villa d'Este

The Fountain of the Organ at Villa d'Este
The Hundred Fountains at Villa d'Este
The Fountain of the Owl - Villa d'Este
Fountain of Neptune - Villa d'Este
The Rometta at Villa d'Este
Fountain of the Bicchierone at Villa d'Este
1/7

La Fuente de los Dragones

Simboliza el undécimo intento de Hércules, que mató al dragón de 100 cabezas llamado Ladón para conseguir las manzanas de oro del Jardín de los Esperidios para Euristo. El sonido producido por la hidráulica de la fuente al estallar el agua se asemeja al de los cañones disparados.

La fuente del órgano

La Fuente del Órgano, construida en 1571, extrae agua para alimentar instrumentos como tubos y trompetas mediante un complejo sistema interno. Las composiciones musicales se sincronizan con los chorros de agua.

La Terraza de las Cien Fuentes

Las Cien Fuentes ocupan un lugar destacado a lo largo de un paseo que discurre junto a la mansión. Hay unos 300 caños que lanzan chorros de agua a distintas alturas. Todo el conjunto es un favorito de los fans.

La Fuente del Búho

Se erigió entre 1565 y 1569 en la esquina suroeste del jardín. Esta juguetona fuente presenta un pequeño búho posado en un tocón de árbol, con el agua hábilmente disfrazada para que parezca su excremento. El uso inesperado y humorístico del agua añade un toque de capricho a los jardines.

Fuente de Neptuno

Esta gran fuente es una espectacular pieza central de los Jardines Inferiores, con potentes chorros que lanzan agua a gran altura, creando un espectáculo fascinante.

Fuente de Rometta

Esta réplica en miniatura de Roma presenta lugares emblemáticos como el Coliseo y la Basílica de San Pedro, todos ellos reimaginados de forma lúdica en el agua.

Fuente del Bicchierone

Diseñada por el famoso escultor Gian Lorenzo Bernini, esta fuente presenta una gran concha marina que rebosa agua de una taza central. La formación rocosa aparentemente natural de la concha disimula hábilmente la estructura hecha por el hombre.

Breve historia de Villa d'Este

  • 1550: El cardenal Ippolito II d'Este es nombrado gobernador de Tívoli y comienza a planificar la transformación del monasterio benedictino existente en una gran villa.
  • 1550-1572: La villa está construida y lujosamente decorada bajo la dirección del arquitecto Pirro Ligorio y el artista Livio Agresti. Los jardines están diseñados con elaboradas fuentes y juegos de agua.
  • 1605-1621: El cardenal Alessandro d'Este continúa las obras en la villa, añadiendo nuevas fuentes y mejorando los jardines.
  • 1660s: La villa se deteriora por el abandono y la falta de fondos para su mantenimiento.
  • 1850-1870: El cardenal Hohenlohe adquiere el arrendamiento e inicia una importante labor de restauración para revivir la villa y sus jardines.
  • 1920: Tras la I Guerra Mundial, el gobierno italiano se hace con la propiedad de Villa d'Este, emprendiendo amplios proyectos de restauración para preservar su valor histórico y artístico.
  • 2000s-Presente: Se realizan esfuerzos continuos para restaurar y mantener las estructuras, los frescos y los jardines de la villa, garantizando su conservación para las generaciones futuras.

Sumérgete en la rica historia de Villa d'Este

El reconocimiento de la UNESCO a la Villa d'Este de Tivoli

About Villa d'Este - Villa d'Este Tivoli as a UNESCO World Heritage Site

En 2001, la Villa d'Este fue reconocida como sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO , en reconocimiento de su extraordinaria importancia cultural e histórica. Los jardines incorporan elementos de diseño tanto renacentista como manierista y se desarrollaron en una pendiente pronunciada. Es un ejemplo de los avances artísticos y de ingeniería de la época. El uso innovador de elementos acuáticos y jardines en terrazas influyó en el diseño de jardines de toda Europa. Por ejemplo, el gran sistema de fuentes del Palacio de Peterhof del siglo XVIII en San Petersburgo, Rusia, los Jardines de Herrenhausen del siglo XVII en Hannover, Alemania, y el Palacio de Versalles de Francia .

Este reconocimiento garantiza la conservación y la apreciación mundial del patrimonio histórico, arquitectónico y artístico único de Villa d'Este.

Planifica tu visita a Villa d'Este

La Villa d'Este de Tivoli en la cultura pop

La cautivadora belleza de Villa d'Este no sólo ha cautivado los corazones de los aficionados a la historia y los entusiastas de los jardines. Esta impresionante finca renacentista también ha aparecido en la gran pantalla, añadiendo un toque de grandeza italiana a varias películas:

  • La película de Lizzie McGuire (2003): La estrella del pop sensación Lizzie McGuire (Hilary Duff) tiene una secuencia de ensueño rodada entre las fuentes en cascada y los cuidados jardines de Villa d'Este.
  • La Dolce Vita (1960): Esta clásica película italiana de Federico Fellini incluye escenas rodadas en Villa d'Este, que muestran su impresionante arquitectura y sus jardines.
  • El vientre de un arquitecto (1987): Esta película de Peter Greenaway muestra escenas rodadas en Villa d'Este, destacando su importancia histórica y su belleza arquitectónica.
  • Casa de Gucci (2021): Lady Gaga se alojó en la villa durante el rodaje de esta película, que cuenta la historia de la familia Gucci y su ascenso a la fama.

Preguntas frecuentes sobre Villa d'Este en Tivoli

¿Por qué es conocida Villa d'Este?

Villa d'Este es conocida por sus impresionantes jardines con cientos de fuentes, cascadas y terrazas, así como por su impresionante arquitectura renacentista. El agua desempeña un papel protagonista, con fuentes en cascada, grutas y estanques reflectantes que adornan los jardines en terrazas. Este innovador diseño de fuente de agua, unido a la visión artística general, influyó en los jardines de toda Europa y le valió a Villa d'Este ser declarada sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

¿A qué distancia está Villa d'Este de Roma?

Villa d'Este se encuentra en la ciudad de Tívoli, a unos 30 kilómetros al este de Roma (Italia) (aproximadamente 45 minutos en coche). - 1 hora en coche de Roma a Villa d'Este y 30-60 minutos con trenes/autobuses).

¿Hay pasadizos secretos o habitaciones ocultas en la Villa d'Este?

Aunque la idea es intrigante y contribuye al misticismo de la villa, lamentablemente no hay habitaciones ni pasadizos ocultos en el interior de la Villa d'Este.

¿Qué hay dentro de Villa d'Este?

Villa d'Este presenta una bella arquitectura renacentista y contiene muchas habitaciones y cámaras ornamentadas con frescos, pinturas y esculturas. Sin embargo, la principal atracción de la villa son sus impresionantes jardines, repletos de cientos de fuentes, cascadas y terrazas que se consideran algunos de los mejores ejemplos de diseño de jardines italianos del mundo.

¿Cómo son los interiores de Villa d'Este Tivoli?

Villa d'Este presenta una exquisita decoración interior que incluye frescos, estucos, esculturas de mármol y otros elementos ornamentales.

¿Cuántas fuentes tiene Villa d'Este Tivoli?

Hay más de 500 fuentes ornamentando el Tívoli de Villa d'Este.

¿Cómo funcionaban los juegos de agua en el siglo XVI sin bombas modernas?

Los juegos de agua de Villa d'Este son famosos por su complejidad y belleza, y funcionan ingeniosamente sin bombas modernas. Todo el sistema hidráulico se basa en la gravedad, abasteciéndose de agua del río Aniene, situado a mayor altitud. Una red de acueductos y canales transporta el agua a grandes cisternas y depósitos que regulan el suministro. Tuberías y conductos ocultos distribuyen el agua por los jardines, mientras que los sifones y la manipulación de la presión del agua permiten que las fuentes disparen el agua a gran altura.

¿Cuáles son los orígenes de Villa d'Este?

La historia de los orígenes de Villa d'Este se remonta a antes incluso de que perteneciera a la famosa familia d'Este. El lugar donde se levanta la Villa d'Este estuvo ocupado originalmente por un monasterio benedictino. En el siglo XVI, el cardenal Ippolito II d'Este, poderosa figura de la Iglesia, fue nombrado gobernador de la cercana Tívoli. Deseaba una gran residencia y se lanzó a remodelar el monasterio que se le había asignado inicialmente. El monasterio no se demolió por completo, sino que se transformó y se incorporó al diseño de la nueva villa. Esto explica por qué algunas partes de la Villa d'Este pueden tener un estilo arquitectónico ligeramente diferente.

¿Cuál es la historia de la réplica en miniatura de Roma que aparece en la Fuente de Rometta?

La Fuente de Rometta, también llamada "Pequeña Roma", en Villa d'Este, es una representación fascinante con una rica historia de fondo. Los elementos acuáticos se diseñaron para representar el recorrido del río Tíber. Diseñada por Pirro Ligorio en el siglo XVI, la ciudad en miniatura incluía recreaciones de famosos monumentos romanos, aunque algunos no han sobrevivido. Podrás encontrar la estatua de Roma Victoriosa, símbolo icónico de la ciudad, junto con la legendaria Loba amamantando a Rómulo y Remo. Lamentablemente, se han perdido réplicas de arcos triunfales como los de Tito, Septimio Severo y Constantino, así como la Columna de Trajano. Curiosamente, cuando se construyó la fuente, la verdadera ciudad de Roma era visible a lo lejos detrás de ella. Esto creó una mezcla única de realidad y representación, que enfatizó aún más la conexión entre la Villa d'Este y la Ciudad Eterna.

¿Qué tipos de plantas se utilizaban originalmente en los jardines de la Villa d'Este y cómo han cambiado con el tiempo?

Las plantas de Villa d'Este se seleccionaron cuidadosamente para complementar la arquitectura y los elementos acuáticos. Los árboles de hoja perenne, como los cipreses, proporcionaban estructura, los cítricos ofrecían fragancia y belleza, y las flores de temporada añadían estallidos de color. Aunque el diseño básico de árboles de hoja perenne, cítricos y flores de temporada se mantiene, las variedades específicas de plantas pueden haber cambiado para adaptarse al clima o incorporar nuevas especies. Incluso con algunos toques modernos, el enfoque se mantiene fiel al espíritu renacentista: crear un telón de fondo armonioso y visualmente impresionante para el gran diseño de la villa.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Villa d'Este para evitar las multitudes y disfrutar de los jardines en su máximo esplendor?

La mejor época para visitar Villa d'Este para evitar las multitudes y ver los jardines en su máximo esplendor es durante las estaciones de primavera y otoño. El periodo de marzo a octubre suele ser el más favorable para visitarlo, ya que el tiempo es agradable y los jardines son exuberantes. La primavera (de abril a junio) y el otoño (de septiembre a octubre) son épocas ideales, ya que el tiempo sigue siendo agradable pero hay menos visitantes en comparación con la temporada alta de verano. Se recomiendan las visitas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar las mayores aglomeraciones.

¿Se celebran actos especiales o exposiciones en la Villa d'Este a lo largo del año?

Aunque la Villa d'Este en sí no celebra exposiciones especiales a lo largo del año, la ciudad de Tivoli, que la rodea, cobra vida con diversos actos y festivales. Aquí tienes un par que debes tener en cuenta al planificar tu viaje:

  • Infiorata di Tivoli (Fiesta de las Flores de Tívoli):Este impresionante acontecimiento tiene lugar el tercer domingo de mayo de cada año. La atracción principal es una gran alfombra de flores creada en la plaza frente al Duomo (Catedral) de San Lorenzo. Los artesanos locales utilizan miles de pétalos de flores para crear intrincados diseños que representan temas religiosos u otros iconos culturales.
  • Settembre Tiburtino (Tívoli en septiembre): Durante todo el mes de septiembre, Tívoli acoge una celebración del arte, la cultura y la historia. Esto incluye una variedad de actos como conciertos, representaciones teatrales, exposiciones y festivales gastronómicos. Es un buen momento para experimentar la vibrante cultura de la ciudad y empaparse del ambiente festivo.
¿Cuál es el código de vestimenta para visitar Villa d'Este?

El código de vestimenta para visitar Villa d'Este suele ser informal y cómodo. Los trajes de baño, el torso desnudo y los pantalones cortos no están permitidos ni para hombres ni para mujeres.

¿Es accesible en silla de ruedas?

Aunque hay algunos terrenos complicados, gran parte de Villa d'Este es accesible en silla de ruedas. La terraza superior del jardín es accesible en ascensor desde el nivel de la calle. Hay vehículos eléctricos disponibles para explorar jardines y fuentes.

¿Hay disponibilidad de visitas guiadas en Villa d'Este?

Sí, en Villa d'Este hay visitas guiadas a la villa y los jardines. Estos tours están dirigidos por guías profesionales que pueden proporcionar información detallada sobre la historia, la arquitectura y el arte del lugar.

¿Cuánto tiempo debo dedicar a la visita a Vista d'Este?

Unas tres horas bastan para explorar Vista d'Este y los jardines de Tivoli.

Más información

Tivoli gardens - Villa d'Este

Jardines de Tívoli

Reserva ahora
Villa d'Este

Planifica tu visita

Reserva ahora
Cosas que hacer en Tivoli
Traslados al aeropuerto más populares en Italia:
Tivoli Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.